
NOTICIAS
“Estudiantes de Diseño Gráfico en Bélgica Lanzan Colección Solidaria para Apoyar a Mujeres Mayas en AMRIS”.
Bélgica, abril de 2025 — Un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico en Bélgica ha decidido que su proyecto escolar sea mucho más que una tarea académica: quieren marcar la diferencia. Con convicción y creatividad, han creado una colección de ropa con un propósito solidario.
Todos los beneficios obtenidos con la venta de estas prendas serán donados íntegramente a AMRIS , para el empoderamiento económico y social de mujeres mayas en Huehuetenango.
¿Quiénes son?
“Somos un grupo de estudiantes con una misión: marcar la diferencia”, explican. “Para nuestro proyecto, quisimos apoyar una causa en la que realmente creemos. Por eso este proyecto no se trata solo de vender camisetas, sino de generar conciencia, compartir un mensaje y dejar huella”.
Cada camiseta vendida no solo representa una prenda de vestir, sino también un gesto de solidaridad. Al usarlas, las personas se convierten en portavoces de una causa poderosa que busca transformar realidades.
Una conexión entre culturas
Este proyecto une dos mundos: la energía creativa de jóvenes diseñadores en Europa con la fuerza y resiliencia de mujeres indígenas en Guatemala. Es una muestra del poder que tiene el diseño cuando se usa con propósito.
Únete al movimiento
Con esta iniciativa, los estudiantes invitan a más personas a ser parte del cambio. “Al comprar y llevar una camiseta, te unes a nosotras para difundir el mensaje y apoyar una gran causa”, concluyen.
Para más información y para adquirir las prendas, puedes visitar el sitio web que hemos creado especialmente para este proyecto:
“AMRIS llega a Petén ”
-
En AMRIS seguimos firmes en nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las mujeres y niñas de Guatemala. Este 2025, damos un paso importante al expandir nuestra cobertura al departamento de Petén, llevando nuestras acciones de empoderamiento económico a nuevas comunidades.
En esta ocasión, hemos iniciado la implementación de un proyecto agropecuario con mujeres de la comunidad Las Cruces, Petén. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la producción agropecuaria local, generando oportunidades económicas sostenibles para las mujeres y sus familias.
Como parte del proyecto, las mujeres participantes recibieron cerdos para engorde junto con insumos agropecuarios básicos, permitiéndoles iniciar una actividad productiva que les brindará ingresos propios. Además, se ofrecerá acompañamiento técnico y capacitación para asegurar que cada mujer pueda desarrollar con éxito su pequeño emprendimiento.
Este proyecto no solo representa una nueva fuente de ingreso para las mujeres, sino también un camino hacia su autonomía económica, el fortalecimiento de su liderazgo comunitario y el bienestar de sus familias. En palabras de una de las participantes: "Es la primera vez que me entregan algo para que yo lo trabaje y lo haga crecer. Me siento emocionada y con ganas de salir adelante."
Con la llegada a Petén, AMRIS Mujeres reafirma su visión de construir una Guatemala donde las mujeres mayas tengan acceso a los recursos, el conocimiento y las oportunidades necesarias para prosperar. Este nuevo proyecto es una muestra más de cómo, juntas, seguimos sembrando esperanza, desarrollo y dignidad.
¿Por qué en Las Cruces?
Aunque el departamento de Petén es conocido por su riqueza natural, su potencial turístico y la presencia de diversas organizaciones que promueven el desarrollo y los derechos humanos, muchas de sus comunidades más alejadas siguen enfrentando condiciones de olvido y abandono. Las aldeas remotas, como las que conforman el municipio de Las Cruces, suelen quedar fuera del alcance de los programas de apoyo, y las mujeres en particular enfrentan grandes barreras para acceder a oportunidades económicas y formativas.Por esta razón, en AMRIS decidimos priorizar esta comunidad, reconociendo tanto sus desafíos como su gran potencial. Creemos firmemente que el desarrollo debe ser incluyente y llegar a donde más se necesita, y es allí donde este proyecto cobra aún más sentido: llevando esperanza y herramientas concretas a mujeres que han sido históricamente invisibilizadas.
¡Seguimos adelante, porque el empoderamiento de una mujer transforma comunidades enteras!
“Nuevos Grupos de Mujeres”
-
"Las Estrellas" brillan en Yulva, Cuilco: mujeres inician su camino hacia el empoderamiento económico con apoyo de AMRIS
Yulva, Cuilco, Huehuetenango- abril 2025 — En lo alto de las montañas de Cuilco, donde el agua escasea y el sol golpea fuerte, un grupo de mujeres está escribiendo una nueva historia de esperanza, dignidad y organización. En la comunidad de Yulva, 45 mujeres unieron sus fuerzas bajo el nombre "Las Estrellas", y este mes recibieron 15 pelibueyes como punto de partida para construir un futuro con más autonomía y bienestar.
La entrega fue posible gracias al compromiso incansable de AMRIS, que con el respaldo financiero de Vibrant Village Foundation “VVF”, ha logrado expandir su cobertura hacia nuevas comunidades y acompañar a más grupos de mujeres en sus procesos de empoderamiento económico y social.
Yolva, una comunidad ubicada en una zona de difícil acceso, marcada por la falta de agua y servicios básicos, es ahora testigo del poder transformador de las mujeres organizadas. Los pelibueyes, animales resistentes y adaptados al clima seco, no solo representan una fuente de ingresos, sino también una herramienta para construir soberanía económica desde lo local.
""Para nosotras, esto no solo son animales. Es una oportunidad para salir adelante juntas, como mujeres organizadas que soñamos con un futuro mejor para nuestras hijas e hijos" dijo una de las lideresas del grupo "Las Estrellas", con la voz firme y los ojos llenos de ilusión.
Este esfuerzo no solo fortalece la economía comunitaria, sino que también teje redes de sororidad, liderazgo y resistencia en los territorios más olvidados. AMRIS reafirma así su misión de caminar junto a las mujeres, abriendo puertas y sembrando oportunidades donde antes había abandono.
Con cada paso, con cada comunidad que se une, el movimiento crece, se fortalece y transforma realidades. Porque cuando una mujer se empodera, florece toda su comunidad.